Actualmente vemos en todos los medios el gran problema que supone para el medio ambiente la acumulación de residuos a nivel mundial. Se estima que un 80% de los residuos que llegan al fondo marino provienen del plástico. Según diferentes estudios se acumulan entre 5 y 13 toneladas de plástico al año que acaban en el océano. Un problema que tiene un coste medioambiental, económico y para la salud enorme y que obliga a tomar medidas para erradicar el problema.Por otro lado, sabemos perfectamente que la utilización de plástico tiene muchos beneficios. Es el mejor material para el envasado de los alimentos, maximizando la higiene, conservación y seguridad de los productos frescos. Minimizan el espacio de almacenamiento y ayudan a reducir a tan solo un 3% el desperdicio alimentario. Es evidente que el plástico también aporta una serie de beneficios a nuestra sociedad. Ante esta disyuntiva se hace necesaria una alternativa que mejore la contaminación y el medio ambiente sin despreciar a un material que tantos beneficios nos ha aportado.
La economía circular es esta alternativa y el objetivo que se ha marcado la Unión Europea para solventar esta grave problemática. Hasta hace pocos años la economía lineal era el sistema que utilizaba nuestra sociedad y que se basa en el “usar y tirar” lo que consumimos.
Actualmente la economía circular se define como el sistema que prima la reutilización de los recursos disponibles reduciendo el consumo de materias primas.
La economía circular se basa en lo que se llama las 7Rs (siete erres) y que constan de 7 conceptos clave como son: rediseño, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar y reciclar.
En su última fase, actualmente tenemos 3 fines de vida útil principales: el reciclaje, la incineración -que aumenta las emisiones de CO2 (contaminación) – y los vertederos que producen escapes que terminan en el mar o el subsuelo. Desde DAUMAR queremos centrarnos y focalizar nuestros esfuerzos en facilitar el RECICLAJE, ya que es mucho mejor que sus dos alternativas actuales., ¿Cómo?
Todas nuestras propuestas de envasado están compuestas por malla tubular 100% PE (polietileno) y film impreso que puede ser fabricado en PE+PE, PP + PE o PET+PE. El objetivo de DAUMAR es fomentar los envases monomaterial, siendo de esta manera más sencillo el reciclaje del envase y su proceso en el ciclo de economía circular. Desde DAUMAR promocionamos el uso de nuestra TT-73 (etiquetadora termotransfer), imprimiendo la información directamente en el film impreso, y evitando así etiquetas adhesivas compuestas por otros materiales.
Bajo estos siete conceptos clave, la UE se ha impuesto el objetivo de que todos los envases de plástico existentes en el mercado deberán ser reutilizables o deberán poder reciclarse de manera rentable el año 2030.
Para llegar a esta meta la Unión Europea se va a servir de una serie de políticas dirigidas al rediseño de los envases que permitan mayores tasas de reciclaje, inversión para que la recolección de residuos sea más efectiva con el uso de equipos y tecnologías de clasificación y reciclaje más eficientes. A la vez, se desarrollarán soluciones innovadoras para evitar que los microplásticos lleguen al mar y conseguir que la demanda de plásticos reciclados en Europa se multiplique por cuatro.
Esta estrategia va a poner el acento en la prevención de la generación de residuos plásticos y el aumento de su reciclaje. Estimulará nuevos modelos de negocio, producción y consumo, inteligentes y circulares que cubran toda la cadena de valor ayudando no discriminar el plástico y devolverle el potencial que nos ofrece si hacemos un buen uso de él.